La formación de los océanos
LA FORMACIÓN DE LOS OCÉANOS
Existen dos teorías principales para explicar la formación de los océanos:
Teoría volcánica
Hace unos 4, 200 millones de años, las sustancias que formaron el planeta se distribuyeron en distintas zonas. Los metales muy pesados, como el hierro, se hundieron y formaron el centro o núcleo. Debido a la gran temperatura de la Tierra en ese tiempo, algunas de las sustancias más ligeras, como los gases, se liberaron al espacio.
En el transcurso de 600 millones de años, la Tierra se fue enfriando, la superficie de roca fundida se hizo sólida y formó la corteza. En el interior de la Tierra, la roca fundida se encontraba a muy alta temperatura y en algunos lugares comenzó a salir en forma de lava por conductos que se formaron en la corteza y que dieron origen a los primeros volcanes.
También, salieron algunos gases del interior de la Tierra y se quedaron en la parte externa de la Tierra. Con este proceso se empezó a formar la atmósfera, pero era primitiva.
En el periodo comprendido entre 2, 500 y 3, 800 millones de años después del origen de la Tierra, la mezcla de gases que se había acumulado en la superficie a partir de la actividad volcánica, contenía, entre otros, vapor de agua.
Este vapor, con el enfriamiento, se fue condensando primero en forma de nubes y después en forma de lluvia, la cual fue cayendo poco a poco sobre la superficie sólida del planeta. En un principio, la corteza sólida estaba tan caliente que el agua de las lluvias, al posarse sobre ella, se evaporaba instantáneamente. Sin embargo, la temperatura bajó todavía más, lo cual permitió que en algunos puntos se depositaran pequeñas cantidades de agua líquida.
A medida que la Tierra se enfriaba, el agua empezó a acumularse en cantidades enormes, la lluvia siguió cayendo con abundancia durante siglos. Los terrenos bajos, las cuencas y hondonadas se llenaron de agua, y los ríos bajaron caudalosamente desde las montañas para dar origen a los océanos.
Teoría extraterrestre

Comentarios
Publicar un comentario